|
|
|
|
|
Abierto el llamado a proponer sesiones para el LACIGF 2025
|
Del 29 de julio al 17 de agosto se encuentra abierto el llamado para proponer sesiones para el 18 LACIGF. Para esta edición del foro es posible proponer diferentes tipos de sesión: Debate o mesa redonda, Mediación artística, Panel expositivo, Sesión relámpago, Taller práctico u otro. A través del sistema de registro se podrá proponer y enviar postulaciones que serán evaluadas considerando criterios de diversidad, calidad y contenido, metodología, incidencia en política pública y relevancia. Te invitamos a conocer más y participar en este llamado.
|
|
|
|
Córdoba, Argentina será la sede del 18 LACIGF, con Civic House como organización anfitriona
|
El Comité de Múltiples Partes Interesadas (CMPI) del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (LACIGF), tiene el agrado de anunciar que la edición 2025 del LACIGF se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el mes de noviembre. La organización seleccionada como anfitriona para esta edición del foro es Civic House, cuya propuesta fué elegida entre un grupo de excelentes iniciativas recibidas en el marco del proceso de convocatoria abierta finalizado en mayo del presente año. El Comité reconoce y agradece el compromiso de todas las organizaciones que presentaron sus postulaciones, con el fortalecimiento del ecosistema de gobernanza de internet en la región.
|
|
|
Hasta el 23 de mayo de 2025 estuvo abierto el llamado para participar en la consulta para definir los temas más relevantes para la discusión en torno a internet y las políticas digitales, en el cual participaron un total de 112 personas de 17 países de Latinoamérica y el Caribe. Los temas seleccionados fueron: Acceso universal y conectividad significativa, Ciberseguridad, Derechos Humanos, Diversidad e interculturalidad, Gobernanza de IA y gobernanza de datos, Gobernanza y cooperación digital, Medio ambiente y sostenibilidad Conoce el detalle de los temas seleccionados.
|
|
|
Renovación del Comité de Selección de Talleres
|
Durante el mes de julio el LACIGF dió la bienvenida a las y los nuevos integrantes del Comité de Selección de Talleres (CST) que fueron seleccionados tras una convocatoria abierta para ser parte de este Comité, que cada año renueva una tercera parte de su composición, con un representante de cada sector. El Comité de Múltiples Partes Interesadas agradece y reconoce la labor de las personas que hicieron parte del CST en su primer año de trabajo y que por ahora dejan su rol, para dar paso a la renovación del mismo como está definido en los estatutos del LACIGF.
|
|
|
|
|
Participación en IGF, Noruega
|
Del 23 al 27 de junio de 2025, se celebró en Oslo, Noruega, la edición n.º 20 del Foro sobre la Gobernanza de Internet (IGF), bajo el lema "Building Governance Together" ("Construyendo la Gobernanza Juntas y Juntos"). La Secretaría del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (LACIGF) participó activamente junto a representantes de diversas Iniciativas Nacionales y Regionales (NRIs), enriqueciendo el evento con perspectivas regionales sobre los desafíos compartidos en la gobernanza digital.
|
|
|
|
|
|
Panamá, Ecuador y Chile celebraron sus foros de gobernanza en junio y julio
|
En los meses de junio y julio se realizaron los foros de Gobernanza de Internet de Panamá, Ecuador y Chile, con temas diversos como Inteligencia Artificial; Pymes y usuarios en la era digital; Infraestructura Digital, Juventud y Ciudadanía; entre otros.
|
|
|
|
|
En Brasil se celebra el 15 aniversario del FIB y los 30 años de CGI.br
|
Del 26 al 30 de mayo de 2025 se llevó a cabo el Foro de Internet de Brasil, celebrando su edición número 15 en Salvador de Bahía. Además se conmemoraron los 30 años del Comité Gestor de Internet de Brasil (CGI.br) reconociendo su labor y liderazgo en el desarrollo de internet y su gobernanza, en Brasil y toda la región.
|
|
|
|
|