Geopolítica de la infraestructura digital: ¿puede América Latina construir soberanía en la era de la IA?
Marión Briancesco
ProBox - Directora de Programas
Moderador
Marión Briancesco es periodista e internacionalista costarricense egresada de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Nacional. Apasionada por el periodismo investigativo, el periodismo de datos, los derechos digitales, y la intersección entre las nuevas tecnologías y la política internacional. Ha adquirido experiencia en diversos medios de comunicación y ha trabajado en iniciativas relacionadas con los derechos digitales y la gobernanza de Internet. Actualmente es Directora de Programas de ProBox, organización dedicada a la investigación digital en contextos autoritarios.
Jose Alberto Rojas Marcelo
Quantvia Legal - Socio Director
Ponente
Máster en Derecho Digital (UNIR). Diploma en Gobernanza de Internet (UCU). Socio Director en Quantvia Legal: diseña evaluaciones y protocolos de seguridad digital para organizaciones indígenas/afro en Colombia. Policy Shaper en LACNIC; realizó investigación internacional sobre grooming en videojuegos. Training FOSI (Interpol). Ex especialista legal de la Fiscalía de Ciberdelincuencia (PE). Fellowship: MIT-Santander, SSIG 2023, IGF LAC 2023 y LACNIC 2024. Coautor del libro Cibercriminalidad y delitos informáticos.
Rodolfo da Silva Avelino
Insper / Coletivo Digital - Professor
Ponente
Gerardo Martínez Cruz
Università di Bologna - Investigador
Ponente
Gerardo es ingeniero en Telecomunicaciones con más de 10 años en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde dirige políticas públicas en tecnología y coordina iniciativas sobre IA y telecomunicaciones. Posee maestrías en Derecho de las TIC y en Gestión de la Innovación y la IA por la Universidad de Bologna, Italia. Ha participado en foros internacionales como LACIGF y LACNIC, y desarrolla investigaciones sobre ética de la IA, discriminación algorítmica y gobernanza responsable de tecnologías emergentes.
Abogada (UFPE), investigadora en derechos digitales y estudiante de Ciencias de la Computación en CESAR School. Fellow de LACNIC Líderes y Policy Shapers, miembro de ISOC Brasil, con experiencia en sociedad civil, sector privado e intergubernamental. Alumni DIGI (UCU-UY), EGI (CGI.br), SSIG y Youth@CGI.br. Especialista en Protección de Datos (ULisboa) y diplomada en Privacidad y Protección de Datos Personales por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.