Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe 2024

Síganos en X Síganos en Youtube Contáctenos

Ecuador y El Salvador realizan Foros de Gobernanza


Se acerca el Foro de Gobernanza de Internet en Riad y en Latinoamérica y el Caribe los países se preparan discutiendo sobre los temas más relevantes en sus entornos. 

Entre el 19 y 20 de septiembre tuvo lugar el Foro de Gobernanza de Internet de El Salvador, en la ciudad de San Salvador, donde se habló sobre el estado de la gobernanza de internet, el impacto de la inteligencia artificial, el metaverso, las tecnologías emergentes inmersas en la cuatificación de activos de riesgo,  e incluso el heavy metal como herramienta de aprendizaje sobre inteligencia artificial. La Asociación Conexión apoya el Foro de Gobernanza de Internet El Salvador como una Secretaría neutral, respaldada por el Comité Organizador de múltiples partes interesadas del IGF SV que está integrada, además de la Secretaría, por la Asociación SVNet, ISOC Capítulo El Salvador y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (CASATIC). Consulta mas información en https://igf.sv/

Por otra parte, el 26 de septiembre se realizó el Foro de Gobernanza de Internet de Ecuador, en el Auditorio de Cine del Instituto de Idiomas ULEAM en la ciudad de Manta bajo la temática «Hablemos sobre el futuro». Ver mas en https://igfecuador.ec/ https://twitter.com/igfecuador

En el caso del IGF Ecuador, este año se realizó en conjunto con el Youth IGF Ecuador, como una estrategia para atender mejor los requerimientos de los jóvenes en el país. 

El LACIGF celebra la realización de estos foros nacionales como un esfuerzo por fortalecer la gobernanza de internet en la región, iniciativas como las de Ecuador y El Salvador enriquecen con sus aportes la discusión sobre estos temas en la región. 

20° Foro Caribeño de Gobernanza de Internet


La versión número 20 del Foro Caribeño para la Gobernanza de Internet se llevó a cabo entre el 21 y 23 de agosto en Georgetown, ciudad capital de Guyana. Durante este encuentro, que se realizó en formato híbrido, se realizó también el Tercer Foro de Gobernanza de Internet para Jóvenes del Caribe.

Entre los principales temas a tratar estaban las políticas e iniciativas de Gobernanza de Internet que requerían atención prioritaria, el visibilizar las voces y desarrollar la capacidad de las y los jóvenes caribeños en la Gobernanza de Internet y el desarrollo de capacidades regionales para fortalecer el desarrollo socioeconómico y la participación efectiva del Caribe en foros regionales y globales de Gobernanza de Internet.

En este encuentro participó Lilian Chamorro, coordinadora de la secretaría del LACIGF, para aportar información sobre los resultados y conclusiones de la versión número 16 del foro y extender la invitación a participar en el LACIGF 2024 a realizarse en Santiago de Chile.  

Youth LACIGF 2024 en Santiago de Chile


La capital chilena, Santiago, será también la sede del presente año para el encuentro de las juventudes de América Latina y el Caribe, Youth LACIGF, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre.

Este encuentro contará con una agenda repleta de actividades que visibilizan los temas de mayor interés para las juventudes en este momento en torno a la gobernanza de internet y las políticas digitales. Esta selección se realizó a través de un llamado en el que participaron 84 personas de toda la región y donde los temas seleccionados como ejes del evento fueron:

  • IA y gobernanza de datos.
  • Derechos digitales y libertades.
  • Ciberseguridad y confianza.
  • Sostenibilidad medioambiental y cambio climático.

Esta edición 2024 se realizará de forma híbrida, esperando la participación de 150 jóvenes de forma presencial y más de 200 de manera remota. También se planea que cuente con un día 0 de actividades adicionales a los 2 días del foro.

Aliados locales del 17 LACIGF 2024


La edición 17 del LACIGF se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en Santiago de Chile. En esta ocasión, entidades y organizaciones chilenas de los diversos sectores se han sumado para apoyar la realización de esta versión número 17 del LACIGF, que se desarrollará en las instalaciones del Edificio Telefónica.

La coordinación local del evento está a cargo de la organización chilena Datos Protegidos, con el apoyo de la organización colombiana Colnodo, en su rol de secretaría del LACIGF. Adicional a esto, en esta versión del foro contamos con el respaldo y colaboración de las siguientes organizaciones locales:

  • Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI)
  • Derechos Digitales 
  • Departamento de Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (DCC-FCFM) 
  • Fundación Kamanau
  • Gobierno de Chile (Ministerio de Relaciones Exteriores)
  • Internet Society Capítulo Chile
  • NIC Chile (Registro de Dominios.cl) 
  • Movistar

Si haces parte de una organización chilena, latinoamericana o caribeña que quiere contribuir en la realización del LACIGF 2024, escríbenos a contacto@lacigf.org para proporcionarte mayor información.